AZUL, 4, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
La Facultadde Derecho de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español de Azul y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica de Azul “Dr. Palmiro Bogliano”, reiteran su convocatoria a las Sextas Jornadas Cervantinas que habrán de realizarse en Azul, los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2013.
En esta cuarta circular, deseamos poner en conocimiento de los participantes las siguientes novedades:
- CURSILLO CONFIRMADO
Con el título “Don Quijote y Martín Fierro: muerte y transfiguración del heroísmo” se presentará este cursillo dictado por Javier González (UCA-CONICET)
- PRESENTACION DE LOS TEATROS EJEMPLARES
Con el auspicio del Centro Cultural de España en Buenos Aires, el comité organizador de las jornadas tiene el gusto de anunciar la presencia de Román Podolsky y Luis Cano, quienes junto a Almudena Javares Francisco disertarán sobre las adaptaciones que realizaran de La señora Cordelia y Rinconete y Cortadillo respectivamente, como actividad previa a la presentación de las obras.
- PRESENTACION DE RESUMENES
El plazo para la presentación de resúmenes vence el 15 de septiembre.
Destinatarios .
Docentes e investigadores de Literatura y de otras disciplinas cuyas comunicaciones aborden la temática de las Jornadas Cervantinas, centradas en la comprensión de la obra y la figura de Cervantes, así como en su recepción y la vitalidad de sus valores en proyectos docentes y solidarios del presente.
Estudiantes avanzados, con trabajos supervisados por un docente
Propósitos y objetivos .
– Construir un espacio para compartir experiencias de lectura y de investigación alrededor de Cervantes y su obra, prestando especial atención al Quijote. Se pretende que las Jornadas Cervantinas sean un espacio de diálogo, en que no solo se expongan investigaciones, sino que se alienten la reflexión y el debate sobre ellas.
– Analizar las cuestiones fundamentales de la escritura cervantina insertándola en la literatura y en la sociedad de su tiempo, y destacando su actualidad en los tiempos presentes
– Analizar e interpretar la relación entre texto y su contexto de producción y de recepción, desde el siglo XVII hasta nuestros días.
– Aportar a la profesionalización de los miembros de equipos de investigación en literatura, y difundir las experiencias docentes, didácticas, culturales y sociales que han tomado como base textos literarios, especialmente relacionados con Cervantes y su obra.
Metodología .
- Conferencias plenarias a cargo de invitados, abiertas a todo público.
- Comisiones de trabajo por áreas temáticas, establecidas a partir de los trabajos presentados, en que cada participante explicará las conclusiones de su investigación, que podrán ser debatidas por el resto de miembros de las comisiones y los participantes de las Jornadas.
- En las Actas correspondientes se publicarán los trabajos completos presentados, con el añadido de un informe de los debates a los que hubiera dado lugar.
Presentación de resúmenes para participar en las comisiones de trabajo |
- Fecha limite de envío de resúmenes: 15 de septiembre de 2013.
- Resumen de la comunicación:
- Título
- Autor (con indicación de si pertenece a una determinada institución)
- Resumen (no más de 200 palabras), donde se indique claramente la finalidad del trabajo
- Palabras clave que permitan identificar las áreas temáticas en que podría insertarse el trabajo.
- Los resúmenes deberán enviarse por correo electrónico a: jornadascervantinasazul@gmail.com
Organizan
Facultad de Derecho – UNICEN; Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español de Azul; Instituto de Formación Docente y Técnica de Azul “Dr Palmiro Bogliano”
Auspician
Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares; Facultad de Filosofía y Letras – UCA; Oficina Cultural de la Embajada de España; Facultad de Filosofía y Letras – UBA; Biblioteca Popular de Azul “Bartolomé J. Ronco”; Municipalidad de Azul; Academia Argentina de Letras.