Ayer por la tarde en la Plaza del Quijote, se realizó la presentación del XVI Festival Cervantino de la Argentina “de la Pampa… a la Mancha”; el cual se extenderá hasta el 13 de noviembre con actividades diversas que van desde la literatura, la música, el teatro, la danza, la fotografía, los deportes, las artes visuales, hasta ponencias, charlas y talleres.
En la ocasión, promociones 2023 de colegios secundarios del partido de Azul disfrutaron de una tarde de recreación, con música y dj.
Durante el encuentro, varios concejales presentes entregaron a funcionarios municipales e integrantes del Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina (CoDACC), la Resolución Nº 4760 del cuerpo legislativo por la que se declara de interés cultural y comunitario el Festival Cervantino 2022.
Asimismo, comenzó la puesta en marcha del proyecto “Encuentro de voces” que consiste en la lectura por parte de distintas personas de algunos párrafos de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”. Esta actividad continuará en los próximos días en diferentes espacios públicos.
Tal como se informara oportunamente, la primera jornada del Festival Cervantino incluyó además una charla sobre la intertextualidad en la obra de Jorge Luis Borges; un recitado poético; un concierto de músicas ancestrales; la inauguración de la muestra de Inés Vega en el López Claro; una exposición fotográfica de paisajes nocturnos y la actuación de Diego Frenkel en el Teatro Español.