AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina
  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto

AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
NoticiasNovedades

RED DE CIUDADES CERVANTINAS

La formación de la Red y la participación de la Asociación Española

El pasado 6 y 7 de abril se llevó adelante la constitución de la Red de Ciudades Cervantinas en Alcalá de Henares (España) ciudad en la que en 1547 nació Miguel de Cervantes. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá los representantes de cada una de las ciudades participantes suscribieron el acta de constitución y el “Decálogo de las ciudades cervantinas“, documento que plasma el espíritu y los propósitos de la Red. Azul forma parte de esta importante iniciativa, junto a otras 14 ciudades que componen el grupo inicial y fundador de la Red (Alcalá de Henares, Argamasilla de Alba, Argel, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, El Toboso, Esquivias, Lisboa, Madrid, Montevideo, Sevilla, Toledo y Valladolid). La Red es dirigida por José Manuel Lucía Megías -quién es uno de los pilares de la gestación del movimiento cervantino en Azul- y es coordinada por Francisco Peña.

Luego de la constitución, durante dos intensas jornadas de trabajo se llevó adelante la “Primera Reunión de la Red de Ciudades Cervantinas”, evento académico en el cual cada ciudad participante presentó su perfil como ciudad cervantina. Invitada a participar, la Asociación Española envió su representante –quien suscribe este apartado– y concurrió con una ponencia durante la última sesión de trabajo destinada a la presentación de “Proyectos cervantinos que nos unen”. La presentación versó sobre el innovador proyecto de creación del “Centro Creativo Casa Malharro”, original propuesta que entusiasmó al auditorio presente.

De esta manera la ciudad de Azul y la Asociación Española han quedado integradas como activos actores de la Red de Ciudades que acaba de nacer.

Las posibilidades y virtudes de la Red

La Red de Ciudades Cervantinas nace para dinamizar la vinculación, la comunicación y la mutua ayuda entre las ciudades que, de diferentes maneras, han asumido el legado cervantino como un elemento constitutivo de su desarrollo social, económico y comunitario. La iniciativa pretende acercar a las ciudades, estrechar lazos y permitir la reciproca colaboración en el crecimiento comunitario y en el desarrollo de proyectos comunes. De esta manera, se genera para Azul la posibilidad de vincularse directamente con importantes ciudades. La Asociación Española ha comprendido las oportunidades que nacen con la integración activa a esta Red y ha asumido el compromiso de trabajar para producir un acercamiento a otras ciudades a partir del impulso de proyectos en común y del intercambio de experiencias. Se trata en definitiva, de continuar promoviendo el proyecto de ciudad cervantina y creativa para nuestra ciudad.

Ezequiel Valicenti

20170407_140932 20170407_154457

657 image 637

RED DE CIUDADES CERVANTINAS was last modified: agosto 24th, 2018 by Claudia Bogliano
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Comunicate

Facebook Instagram Youtube Email

Facebook

Festival Cervantino de la Argentina

Últimas Noticias

  • Noche rioplatense en el cierre del...

  • Literatura, danza y teatro en el...

  • Guillermo Cides y una aventura musical,...

  • Martín Fierro, tradición y Festival Cervantino

  • “La vis cómica” cerró la sexta...

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto


Gracias a Toqui Carlomagno, Nacho Correa, Héctor García, Nahuel Maumús, Nico Murcia y Eugenia Pucheu
por contribuir con sus imágenes a este proyecto de creación colectiva.

© 2010-2016 CoDACC. Todos los derechos reservados.


Subir
Logo Lucho Martinez Logo Pragmática