AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina
  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto

AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
Azul Ciudad Cervantina

Casa Ronco

casa_ronco_1La Casa Ronco representa un valioso patrimonio para la comunidad que incluye la casa, sus muebles, la espléndida biblioteca familiar conformada por aproximadamente seis mil volúmenes e importantes colecciones. Entre los tesoros más destacados, cuenta con una colección cervantina y otra hernandiana, ambas reconocidas por su valor cultural y testimonial más allá de nuestro país. El edificio junto con las colecciones que alberga, fueron generosamente legados por María de las Nieves Giménez de Ronco a la Biblioteca Popular de Azul. La edificación está ubicada en la intersección de las calles San Martín Nº 362 y Rivadavia. Fue construida en 1882, respondiendo a la corriente estilística del ecléctico italianizante.

A partir de la realización de la “Exposición Cervantes: de La Mancha… a la Pampa” (2004) y de la designación de Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina por el Centro UNESCO Castilla-La Mancha (2007), se ha creado conciencia y puesto en la valor la importancia de este patrimonio y la comunidad se ha re-apropiado del mismo, lo ha difundido y motorizado como una fuente para el desarrollo local. Desde noviembre de 2007 la Casa Ronco está abierta al público y ha recibido visitas de turistas nacionales e internacionales atraídos por la distinción.
casa_ronco_2

Bartolomé J. Ronco

Bartolomé J. Ronco nació en Buenos Aires, se recibió de abogado y se estableció en Azul luego de casarse con la azuleña María de las Nieves Giménez. Fue Presidente de la Biblioteca Popular en 1930 y durante veintidós años, hasta su muerte, siguió renovándose en el cargo por voluntad de todos los asociados. Trabajó con denuedo y en forma constante. Durante este período, la Biblioteca organizó una exposición de Martín Fierro (1931) y una exposición de Cervantes (1932), además fue director de la prestigiosa revista Azul. Otro aspecto que despierta cierta curiosidad, además de ilustrar su generosidad y creatividad, fue la carpintería que instaló en el fondo de su casa, para la creación de juguetes. Estos juguetes en la mayoría de los casos fueron destinados a niños pobres.Son numerosísimas las actividades culturales y comunitarias que el Dr. Ronco desarrolló: sus publicaciones de juventud; sus colaboraciones históricas en los diarios locales, especialmente las destinadas a la toponimia azuleña, el vocabulario gauchesco, sus acciones concretas en pos de la radicación de industrias en Azul y su apoyo irrestricto a la educación del ciudadano a través de la Universidad Popular “José Hernández”.

Casa Ronco was last modified: octubre 7th, 2016 by root
3
Facebook Twitter Google + Pinterest

Comunicate

Facebook Instagram Youtube Email

Facebook

Festival Cervantino de la Argentina

Últimas Noticias

  • Noche rioplatense en el cierre del...

  • Literatura, danza y teatro en el...

  • Guillermo Cides y una aventura musical,...

  • Martín Fierro, tradición y Festival Cervantino

  • “La vis cómica” cerró la sexta...

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto


Gracias a Toqui Carlomagno, Nacho Correa, Héctor García, Nahuel Maumús, Nico Murcia y Eugenia Pucheu
por contribuir con sus imágenes a este proyecto de creación colectiva.

© 2010-2016 CoDACC. Todos los derechos reservados.


Subir
Logo Lucho Martinez Logo Pragmática