AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina
  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto

AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
Jornadas Cervantinas

jornadas educativas – 2ª circular

img-20190813-wa0016
I Jornadas Educativas Cervantinas de Azul
Azul, 4 y 5 de octubre de 2019

Segunda circular

La Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro (Facultad de Derecho), en colaboración con la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, la Asociación Española , el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 y el Instituto Superior de Formación Docente de Azul N° 156 “Dr. P. Bogliano” convocan a las Jornadas Educativas Cervantinas que se realizarán en Azul los días 4 y 5 de octubre de 2019, dentro del XIII Festival Cervantino de Azul.
Este año tendrán una modalidad diferente de las Jornadas Académicas de Azul, que se realizan desde 2007 y en cuya última edición se acordó concretarlas cada dos años. En el presente ciclo se propone entonces continuar con la Jornada de Bibliotecología que va por su tercera edición, al mismo tiempo que ofrecer un espacio a la I Jornada Pedagógica para que los docentes de los distintos niveles puedan mostrar proyectos de enseñanza y compartir sus experiencias educativas en torno al Quijote y a otras obras clásicas.

En esta segunda circular queremos comunicar las siguientes novedades .

Conferencia inaugural: Jose Manuel Lucía Megías
Taller de escritura creativa: Lic. Alicia Stacco.
La lectura en diálogo con otras expresiones artísticas: Prof. Liliana Leiva
Cierre: Diálogo con Miguel Rep y su experiencia de autor de Bellas Artes, un texto metaficcional.
Narración oral: Ana Padovani: “Los molinos del capitán”

Los aranceles de inscripción para el corriente año se han fijado en los siguientes montos:
$ 300 expositores externos
$100 expositores del distrito
$ 100 alumnos expositores

Destinatarios .
Docentes e investigadores de Literatura y de otras disciplinas cuyos relatos de experiencias se centren en la enseñanza y puesta en valor de la obra y la figura de Cervantes. Los estudiantes avanzados también podrán presentar propuestas, siempre que sean supervisados por un docente.
Docentes de todos los niveles educativos que quieran compartir sus experiencias de trabajo con textos cervantinos u otros clásicos y puedan aportar a la discusión en torno a cómo volver productivas las grandes obras de la literatura en el aula.

Propósitos y objetivos .

Las Jornadas Pedagógicas buscan construir un espacio donde compartir experiencias de lectura y de investigación alrededor de Cervantes y su obra, prestando especial atención al Quijote. Así pues, se pretende que constituyan un espacio de diálogo, en el que se expongan proyectos de aula y también se alienten la reflexión y el debate.

Objetivos:

– Analizar los aspectos fundamentales de la obra cervantina insertándola en la literatura y en la sociedad de su tiempo, destacando su actualidad y vigencia.
– Aportar a la profesionalización de los docentes rescatando su trabajo en las instituciones a partir de la literatura.
– Reconocer a la literatura como generadora de acciones colectivas que interrelacionan los distintos lenguajes artísticos.
– Difundir las experiencias docentes, didácticas, culturales y sociales que han tomado como base textos clásicos relacionados con Cervantes y su obra, o en relaciones intertextuales.

.Metodología
• Comisiones por áreas temáticas que se establecerán a partir de los trabajos presentados, donde cada participante explicará las conclusiones de su ponencia (diez minutos de exposición oral). Podrá contar con acompañamiento audivisual.
• Se difundirán los trabajos presentados de forma completa, luego de ser admitidos por el comité de preselección.

Presentación de resúmenes para participar en las comisiones de trabajo .
• Fecha límite de envío de resúmenes: 6 de septiembre de 2019.
• El resumen debe contener :

o Título.
o Autor (con pertenencia o no a una institución, en actividad o retirados).
o Resumen (no más de 200 palabras), donde se indique claramente la finalidad del trabajo.

• Los resúmenes deberán enviarse por correo electrónico a: jornadascervantinasazul@gmail.com

Comisión Local Organizadora
José Manuel Lucía Megías
Adriana Abadie
Estela Cerone
Paula Tártara

Ezequiel Valicenti
José Bendersky
Carlos Filipetti

Comité Científico
José Manuel Lucía Megías (UCM/ UNICEN)
Clea Gerber (UBA/ UNGS)
Julia D’Onofrio (UBA)
Ezequiel Valicenti (UNICEN)

Coordinadoras del programa docente

Adriana Abadie
Estela Cerone
Paula Tártara

.

.

.

jornadas educativas – 2ª circular was last modified: agosto 16th, 2019 by Claudia Bogliano
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Comunicate

Facebook Instagram Youtube Email

Facebook

Festival Cervantino de la Argentina

Últimas Noticias

  • XIV Festival Cervantino: Música del Teatro...

  • XIV Festival Cervantino, día 8: Yusa...

  • XIV Festival Cervantino, día 7: El...

  • XIV Festival Cervantino: Documental sobre la...

  • XIV Festival Cervantino: Primera Mesa de...

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto


Gracias a Toqui Carlomagno, Nacho Correa, Héctor García, Nahuel Maumús, Nico Murcia y Eugenia Pucheu
por contribuir con sus imágenes a este proyecto de creación colectiva.

© 2010-2016 CoDACC. Todos los derechos reservados.


Subir
Logo Lucho Martinez Logo Pragmática