AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina
  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto

AZUL Ciudad Cervantina de la Argentina

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
Noticias

En el cierre del Festival Cervantino, Raúl Lavié presentó Piazzolla Inmortal

Ayer culminó la décima jornada del XV Festival Cervantino de la Argentina “Cervantes – Piazzolla, tiempo en contrapunto”. La Plaza San Martín fue el escenario en el que cerró la edición 2021 del evento, con un show de tango cuya figura principal fue el cantante Raúl Lavié. Antes del show, el reconocido artista mantuvo un encuentro con el intendente municipal Hernán Bertellys con quien dialogaron sobre su rica trayectoria y su visita a nuestra ciudad.

En principio, actuó la pareja de danza conformada por la azuleña Débora Agudo y Ale Andrian con el show denominado Querido Ástor.

En la oportunidad, los bailarines que con más de 20 años de experiencia han sido parte de las mejores compañías y musicales de tango interpretaron temas de Piazzolla.

A continuación, fue el turno del espectáculo Piazzolla Inmortal que surgido como homenaje a Ástor Piazzolla en conmemoración al centenario de su nacimiento y a 29 años de su fallecimiento, reúne los más grandes éxitos del reconocido músico y compositor argentino.

En sentido, Lavié desarrolló un hilo conductor que fue mezclando datos, música, danza, canto e imágenes durante aproximadamente una hora y media de show. El cantante articuló la historia del tango, sus temas originales, su llegada a Europa, el nacimiento de Piazzolla, sus viajes familiares, el primer bandoneón, la relación con Troilo, su primera orquesta típica, su trayectoria, la fusión con el jazz, las polémicas con el tango tradicional, su muerte y su legado.

Lavié comenzó con Milonga para Jacinto Chiclana y luego dio lugar a las actuaciones de los cantantes Franco Zacarías y Ce Suárez, bailarines del ballet de Pecky Land e interpretaciones de los músicos en escena de los temas más emblemáticos de Piazzolla.

En el final de su presentación cantó -con la fuerza de una voz inconfundible y potente- Los pájaros perdidos, La bicicleta blanca, Balada para mi muerte y Balada para un loco. El bis con el que cerró la noche bajo el aplauso de los presentes fue Adiós Nonino.

En el cierre del Festival Cervantino, Raúl Lavié presentó Piazzolla Inmortal was last modified: octubre 20th, 2021 by Rocío
Piazzolla InmortalPlaza San MartínRaúl LaviétangoXV Festival Cervantino
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Comunicate

Facebook Instagram Youtube Email

Facebook

Festival Cervantino de la Argentina

Últimas Noticias

  • Noche rioplatense en el cierre del...

  • Literatura, danza y teatro en el...

  • Guillermo Cides y una aventura musical,...

  • Martín Fierro, tradición y Festival Cervantino

  • “La vis cómica” cerró la sexta...

  • Azul Ciudad Cervantina
    • Quiénes Somos
      • CoDACC
      • Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina
    • Casa Ronco
    • Centro UNESCO Castilla-La Mancha
    • Patrimonio para el futuro
  • Festival Cervantino
  • JORNADAS CERVANTINAS
    • Jornadas Realizadas
    • Acerca de las Jornadas
  • Novedades
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto


Gracias a Toqui Carlomagno, Nacho Correa, Héctor García, Nahuel Maumús, Nico Murcia y Eugenia Pucheu
por contribuir con sus imágenes a este proyecto de creación colectiva.

© 2010-2016 CoDACC. Todos los derechos reservados.


Subir
Logo Lucho Martinez Logo Pragmática